jueves, 22 de diciembre de 2011

feliz Navidad ...



Felicidades en



estas Fiestas!...






con el deseo de que ésta Noche



de Paz sea tan sólo el comienzo de un Año



pleno de éxitos!






Lic. Luis E. Gonzáles Llontop

domingo, 23 de octubre de 2011

SEÑORITA MONSEFU - 2011



Alison Jazmín Lluén Yaipén, representante de la institución educativa Carlos Weiss, es la flamante “Señorita Monsefú” 2011, al resultar ganadora del concurso que se realizó anoche dentro del programa de actividades del 123 aniversario de Monsefú.
La soberana que cautivó al público asistente al auditorio de la Municipalidad monsefuana, conquistó también al jurado calificador que le dio el mayor puntaje en una competencia muy reñida y donde las bulliciosas barras dieron el ambiente festivo del certamen.


Por su parte, la simpática Ericka Ramón Chafloque, obtuvo el título de “Señorita Simpatía”, recibiendo igualmente la ovación del público. La ganadora del concurso recibió la banda de honor de parte de la alcaldesa Rita Elena Ayasta de Díaz, quien también le impuso la corona. La Señorita Monsefú que dejo la corona, Grecia Valiente Vera, colocó la banda a la Señorita Simpatía.


El jurado calificador estuvo conformado por el profesor Agustín Tesén García, la doctora Zaira Chanduví Bravo y la profesora Vilma Custodio López, cuyo desempeño y veredicto dejó satisfechos a los presentes.



70 MILLONES DE SOLES PARA SANEAMIENTO DE CIUDAD ETEN Y REQUE








firmaron convenios para ejecución de obras:

La solución a la problemática del saneamiento de agua potable y de alcantarillado en los distritos de Eten y Reque, quedarán solucionados con la ejecución de las obras que se prevén desarrollar de acuerdo a lo establecido en los proyectos integrales de saneamiento de ambas localidades, por un monto aproximado del orden de los 70 millones de soles.
La información fue confirmada desde Lima, por la Eco. Manuela Pejerrey Campodónico, Gerente General de EPSEL, hasta donde acudió para firmar los convenios respectivos con las municipalidades y el programa “Agua Para Todos”, que permita al Ministerio de Vivienda designar a las unidad ejecutoras y a su vez Economía y Finanzas efectúe la asignación presupuestal, a las municipalidades, para que previa convocatoria del proceso licitatorio, se inicien las obras, explicó.

24 Millones para C. Eten y 45 para Reque

Para el distrito de Ciudad Eten, el gobierno peruano está financiando la suma de 24 millones 504 mil nuevos soles para la ejecución del “Proyecto Integral de Ampliación y Mejoramiento de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de Ciudad Eten” con código de SNIP N.50071, para lo cual se está asignado inicialmente la suma de 4 millones 804 mil para llevar a cabo el proceso licitatorio.
Para el distrito de Reque, se le ha logrado la asignación de 45 millones de soles, para el financiamiento de la ejecución de los componentes del “Proyecto Integral de Ampliación y Mejoramiento de Agua y Alcantarillado del Distrito de Reque”, con código de SNIP N. 188875, informó la Gerente de EPSEL S.A., habiéndosele asignado inicialmente la suma de 8 millones 806 mil nuevos soles para la licitación respectiva.


domingo, 3 de abril de 2011

SEGURIDAD CIUDADANA EN MONSEFU ¿QUE HACER?

DE UNA SIMPLE PREOCUPACION HA PASADO A CONVERTIRSE LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA TODOS LOS MONSEFUANOS Y MONSEFUANAS, SOBRE TODO POR LOS SUCESOS OCURRIDOS EN LOS ULTIMOS MESES, DONDE LA TOLERANCIA Y LA RESIGNACION TUVO SUS LIMITES Y HOY EN DIA VEMOS A MUCHOS CIUDADANOS DECIDIDOS A HACER JUSTICIA POR SUS PROPIAS MANOS.


ESO SI ES UN TEMA MAS PREOCUPANTE QUE LA MISMA INSEGURIDAD. PARA NO PERMITIR QUE ESO OCURRA Y BUSCAR QUE MONSEFU VUELVA A SER ESE DISTRITO PACIFICO Y SEGURO; ES NECESARIO EN EL MAS BREVE PLAZO QUE SUS AUTORIDADES Y LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA, REALICEN LAS SIGUIENTES ACCIONES:

1. REORGANIZAR EL COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, INTEGRANDO A MAS MIEMBROS REPRESENTATIVOS DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS, BAJO EL LIDERAZGO DE RITA AYASTA EN SU CONDICION DE ALCALDE. QUE ESTE COMITE DISEÑE POLITICAS Y ESTRATEGIAS PRACTICAS Y VIABLES, Y LAS PLASME EN EL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA, PERO QUE NO SE QUEDEN EN EL PAPEL SINO QUE SE LLEVEN A LA PRACTICA.


2.CREAR LA OFICINA TECNICA DE SEGURIDAD CIUDADANA, PERO QUE ESTE DIRIGIDO POR UN PROFESIONAL CON AMPLIA EXPERIENCIA EN EL TEMA; PARA QUE ESTE ORGANISMO SEA EL RESPONSABLE DE LA EJECUCION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA.


3.EL GOBIERNO LOCAL DEBE DESIGNAR UN PRESUPUESTO PARA QUE EL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA TENGA FINANCIAMIENTO. ENTENDER QUE LA SEGURIDAD CIUDADANA TIENE UN COSTO ECONOMICO Y QUE ESTE DEBE SER CUBIERTO INDISCUTIBLEMENTE.


4. ORGANIZAR A LA POBLACION EN JUNTAS VECINALES Y A LOS ALUMNOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOS NIVELES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LA POLICIA ESCOLAR, IMPLEMENTANDO Y CAPACITANDOLAS BAJO EL LIDERAZGO DE LA COMISARIA.


5. CREAR UN OBSERVATORIO DEL DELITO Y LA VIOLENCIA, LO QUE PERMITIRA CONTAR CON LA INFORMACION NECESARIA, CON LA CUAL SE DISEÑEN LAS NUEVAS POLITICAS Y ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INSEGURIDAD CIUDADANA. SIN INFORMACION NO PODEMOS HACER UN BUEN DIAGNOSTICO NI MEDIR LOS AVANCES.


6. GESTIONAR LA CREACION DE UNA FISCALIA MIXTA.


7. INSTALAR UN JUZGADO DE PAZ EN EL INTERIOR DE LA COMISARIA.


8. CONTAR CON UNA OFICINA DE EMERGENCIA MUJER DEL MINISTERIO DE LA MUJER, PARA QUE ATIENDA PROBLEMAS EN ESPECIAL DE VIOLENCIA FAMILIAR.


9. FORTALECER LA GOBERNACION, NOMBRANDO MAS TENIENTES GOBERNADORES EN TODOS LOS SECTORES DEL DISTRITO Y CAPACITARLOS EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA.

10. DE UNA VEZ POR TODAS, INSTALAR EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS. PERO, ADEMAS NECESITAMOS QUE LOS ESPACIOS PUBLICOS COMO LA PLAZA DE ARMAS, EL PARQUE ARTESANAL, LAS AREAS VERDES, LAS CALLES Y DEMAS LUGARES DE USO PUBLICO, DEBEN ESTAR EN BUENAS CONDICIONES, LIMPIOS, ALUMBRADOS, PINTADOS, ETC, PARA EL GOSE DE LOS CIUDADANOS Y QUE NO SE CONSTITUYAN EN LUGARES QUE ORIGINEN MIEDO O PROPICIEN LA COMISION DE ACTOS DELICTIVOS.


EN MI CORTA ESTADIA POR MONSEFU EN LOS ULTIMOS DIAS, PUDE OBSERVAR QUE EXISTEN POR TODAS PARTES DE LA CIUDAD, DESMONTES QUE INVADEN LAS CALLES E IMPIDEN EL LIBRE ACCESO DE LAS PERSONAS Y DE LOS VEHICULOS, PARACIERA QUE ESTO FUERA UNA PRACTICA PERMANENTE DE LOS POBLADORES INMITADO EL MAL EJEMPLO DE NUESTRAS AUTORIDADES MUNICIPALES, QUE ROMPEN LAS CALLES PARA REPARARLAS Y LUEGO LAS ABANDONAN POR LARGOS MESES E INCLUSO AÑOS; ESTO TAMBIEN ES INSEGURIDAD CIUDADANA.


HAY MUCHO POR HACER, EMPECEMOS AHORA.


AUTOR DE LA NOTA:

COMANDANTE PNP GUILLERMO BONILLA AREVALO

domingo, 13 de marzo de 2011

DISCREPANCIAS ENTRE ALCALDESA Y PRIMER REGIDOR


En ausencia de titular encarga alcaldía a otro regidor.

Teniente alcalde le pide no trasgreda la ley municipalidades.

Las discrepancias entre la actual alcaldesa, Rita Ayasta Giles, y su primer regidor , Víctor Puicòn Lluén, que inclusive se ventilaron en nuestro noticiero radial, han dejado una estela de las primeras fisuras de los integrantes de esta gestión edilicia , no solo en el movimiento político que los llevó cómo autoridades, sino también en el seno municipal, a consecuencia de la equivocada encargatura de la alcaldía en ausencia de la titular.

Es el caso que en el mes de febrero en que la alcaldesa viajò a la capital para realizar gestiones ediles, no encargó la alcaldía a ningún regidor y, luego el 7 y 8 de marzo en que nuevamente viajó a Lima con otros regidores en comisión oficial, la alcaldesa tomó la decisión de encargar su despacho, mediante resolución , al tercer regidor Manuel Lòpez Yaipén, aduciendo que el primer regidor o teniente alcalde Víctor Puicòn LLuén, le había comunicado que no podía viajar en la comisión por tener diligencias judiciales, que por su ejercicio profesional de abogado, tenía que atender. Versión que fue desmentida por el propio Puicòn LLuén.


Ha sido en la sesión de consejo de fecha 9 dd.cc. , en que el primer regidor presentó y sustentó su impugnación a la mencionada resolución en base al Art. 24 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades que refiere que en caso de “vacancia o ausencia del alcalde lo reemplaza el teniente alcalde que es el primer regir hábil que sigue en su lista electoral…”; posición que intranquilizó los ánimos de la alcaldesa y el primer regidor, mayor razón cuando se le hizo ver que este tipo de comisiones por acción u omisión en el desempeño público, conllevan no solo al error ; sino que son pasibles de sanción, que podrían llevar a la vacancia de quien comete la falta.


Este “entredicho” ha dejado puesto a la luz pública la existencia de serias discrepancias entre las dos autoridades ediles, que aunque la alcaldesa se ha encargado de “negarlas en todos los idiomas“, los monsefuanos esperamos que esta situación se supere en los próximos días.

PROHIBEN CIRCULACIÓN DE MOTOTAXIS A UNA CUADRA A LA REDONDA DEL CENTRO


En los proximos dias entrarà en vigencia, la ordenanza municipal que dispone la prohibición de ingreso de mototaxis al parque principal, la existencia de paraderos una cuadra a la redonda del mismo parque y la misma distancia adyacente al mercado de abastos. También contiene disposiciones para vehículos como combi, automóviles y otros.

Esta noticia no fue bien recibida por dirigentes y representantes de vehiculos menosres que existen en Monsefú, reaccionando y "justifoicando " que la actual gestiòn edil no tienen un Plan de Ordenamiento Vìal y que por tanto se resistirán a acartar las ordenanzas en este sentido, indicaron en el "Matutino del Aire",Eusebio Gonzales Espinoza y Julio Orellana Millones, de las Asocioaciones de mototaxistas "Jesùs Nazareno Cautivo" y " Señor de los Milagros", respectivamente.

Presisan que a pesar de que un dia antes tuvieron reuniòn con la alcaldesa, no tocaron el tema y tampoco aceptaron el pago de 80 nuevos soles por concepto de operatividad por tres años.

Lo real es que la comunidad exige un ordenamiento vehicular en las inmmedicaiones del parque principal y el mercado, donde estos vehiculos menores han generado un verdadero caos en perjuicio del libre tránsito peatonal.

MONSEFUANA OFRECE ALBERGUE PARA NIÑOS POBRES


Consuelo Torres ha sido nominada para recibir
premio "Principe de Asturias"

Un nuevo albergue para niños huérfanos y en abandono, se construirá en nuestra "Ciudad de las Flores",el mismo que sería financiado por la monsefuana Consuelo Torres Tello, informaron las autoridades locales luego de su reciente visita de trabajo a la capital de la república.

La versión a sido confirmada por la propia Sra. Torres, y este logro se matarializaría con la cesión del terreno, para lo cual la Gerencia de Obras al igual que la Oficina de Asesoría Jurídica trabajan en ello para concretar esta acción de bien social

La Sra. Consuelo Torres Tello, es conocida como la "Madre de los Cerros" , tienen 84 años de edad y tiene el mérito de haber sido la persona quien formó el Primer Club de madres en el Perú, quien por su trabajo de proyección, ha sido nominada en dos oportunidades para ser merecedora del premio "Principe de Asturias" Categoria de la Concordia. Para orgullo nuestro es monsefuana¨

GRACIAS SEMANARIO EXPRESIÓN


"El éxito nunca se alcanza, siempre

hay que empezar de nuevo"

jueves, 10 de marzo de 2011

POR DISPOSICIÒN DE MINISTRO CAMBIAN A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA POLICIA NACIONAL



La alcaldesa y una comitiva edil, viajaron a Lima y
plantearon cambio total de los miembros de PNP de Monsefú.

Medida se acató ayer en el término de 48 horas.

A raíz de los últimos acontecimientos en Monsefú y el elevado índice de la delincuencia común, la totalidad de efectivos de la Policía Nacional fueron removidos ayer, cuando se cumplían recién 48 horas en que la alcaldesa de este distrito, Rita Ayasta de Díaz, solicitó personalmente al Ministro del Interior Miguel Hidalgo Medina, el cambio total de los efectivos.

La gota que rebasó el vaso, fue la actitud de centenares de campesinos del sector Valle Hermoso, que la semana pasada estuvieron a punto de linchar a una persona, a quien encontraron en un corralón de reses y lo señalaban como miembro de una banda de abigeos que azota la zona rural de Monsefú. Los enardecidos pequeños ganaderos quisieron hacerse justicia por sus propias manos por lo que consideraban deficiencia de la Policía Nacional.

Ellos aseguraban que llamaron a la Comisaría en horas de la noche haciendo ver que habían capturado a un abigeo, a quien incluso quemarían vivo, pero ningún efectivo se hizo presente, hasta el día siguiente cuando por noticias radiales supieron que llevaban amarrado y azotando al detenido al que ajusticiarían frente a la comisaría. Al encontrarlos en pleno camino los captores se negaron a entregarles al sospechoso, incluso rechazaban iracundos la presencia de apenas dos efectivos y volvieron a llevarlo al caserío donde lo entregaron al fiscal de turno.

Ante esta situación, buena cantidad de monsefuanos firmaron un memorial que llevó la alcaldesa y algunos regidores a Lima para entregarlo al Ministro del Interior y mostrarle las denuncias por ineficacia de la Policía, pruebas que el Ministro encontró fehacientes y dispuso que en el término de 48 horas se fueran los 14 efectivos de la comisaría local y llegaran 30 para trabajar en Monsefú, lo que ocurrió ayer desde las primeras horas de la mañana, sin saberse hasta la noche, quién será el jefe que reemplace al Mayor Víctor Bernedo Roca.

El mismo Ministro también ordenó que el director de la II Dirtepol, General PNP Carlos Vallejos Passano, enviara como jefe a un comandante y no a un Mayor, según documento que habría enviado el mismo lunes en que en su despacho, dio entrevista a la alcaldesa Rita Ayasta.

miércoles, 2 de marzo de 2011

EN UNA BANCA DEL PARQUE DE MONSEFÚ HALLAN CADÁVER DE COMERCIANTE


Paro respiratorio por ingesta de alcohol lo llevò a la muerte.

Se trata de comerciante de Limón y carbòn Juan Wilson Salazar Estrada.

En el parque principal de Monsefú fue encontrado ayer el cuerpo sin vida de un humilde ciudadano, que se dedicaba a la venta de limón y carbón en forma ambulante. Las causas de su muerte son investigados por peritos policiales de Criminalística que ayer se constituyeron al lugar con el fiscal de turno para levantar el cadáver.

De acuerdo a versiones de conocidos y familiares de su conviviente, se trata de Juan Wilson Salazar Estrada, de aproximadamente 44 años de edad, quien habría llegado hasta el parque, se sentó en una de las bancas y luego extrañamente no se movía, por lo que curiosos advirtieron que estaba sin vida.

De inmediato se avisó a la policía local y con integrantes de Seguridad Ciudadana, se constituyeron al lugar donde se había producido el macabro descubrimiento. La alcaldesa, Rita Ayasta de Díaz, dio facilidades para dar con la identidad del fallecido, haciendo buscar a sus allegados y disponiendo que se buscara partida de nacimiento en la Municipalidad, además de poner a disposición personal de Registro Civil para las indagaciones a nivel de RENIEC.
El fiscal de turno de La Victoria, doctor Jhonny Torres Castillo, con el médico legista de Chiclayo y personal de Criminalística hicieron las averiguaciones del caso, se tomaron muestras que lleven a resolver el caso y se ordenó el levantamiento del cadáver. Èsoecialistas indican que se trata de un paro respiratorio por ingesta de alcohol.

Al final de la pericia, se pudo ubicar a familiares de la conviviente del difunto, quienes señalaron que desconocían los móviles del fallecimiento. Sobre su compañera, manifestaron que no sabían dónde estaba, pero que vivía en la cuadra 6 de la calle 28 de Julio y además que tenía dos menores hijos, una niña de 12 y un varòn de 10 años de edad.

V.W.Salazar.

POBLADORES DE VALLE HERMOSO INTENTARON LINCHAR A PRESUNTO ABIGEO


Agricultores no soportan arremetida delincuencial y se quejan de la Policía que no los apoya.

Pasearon al capturado en las calles pro tres horas y lo amarraron en el parque de la ciudad


Enardecidos agricultores del caserío Valle Hermoso de Monsefú, agrupados en Rondas Campesinas, estuvieron a punto de linchar a un sujeto desconocido, a quien sorprendieron en un corral de ganado vacuno, cuando desataba reses para llevarlas al lugar donde esperaba una camioneta con sujetos que lograron huir amparados en la oscuridad de la medianoche.

Antes de la intención que tenían los pequeños ganaderos seguidos aproximadamente por un millar de personas, llevaron al supuesto abigeo hasta la ciudad, donde lo pasearon desnudo y jalándolo con una soga por diversas calles y al final del recorrido lo amarraron en el centro del parque principal, intentando hacerlo confesar quiénes eran sus cómplices que lo dejaron a merced de los agraviados.

La captura del sujeto que dijo llamarse Arcadio Tocto Vega, de aproximadamente 60 años y aparentaba ser un demente o estaba bajo los efectos de alguna droga, se produjo en el corral de la familia Farro Ballena, que anteriormente al igual que otros vecinos ya han sido víctimas del robo de su ganado. Celestino Farro salió como de costumbre a dar una mirada al corral y se dio con la sorpresa que el sujeto desataba las reses.

De inmediato gritó a su hijo Valentín pidiéndole apoyo, pero en este momento el presunto abigeo salió del corral y echó a correr, saltando incluso con facilidad una acequia para ganar un camino que lo llevara al lugar donde horas antes habían visto circular una camioneta con ocupantes en actitud sospechosa.

A pesar de su edad, el desconocido corría por las parcelas, pero finalmente fue capturado por muchos vecinos que ya se habían agrupado. Luego lo llevaron al centro del poblado y lo amarraron a un poste, mientras llamaban a la Comisaría de la ciudad, cuyos efectivos no llegaron oportunamente, haciéndolo recién a las 7 de la mañana, cuando los agricultores ya llevaban al detenido rumbo a la ciudad.
Los mismos vecinos llamaron a integrantes de Seguridad Ciudadana, y al producirse la captura dieron parte a la presidenta de este sistema, la alcaldesa Rita Ayasta de Díaz, quien coordinó con el regidor José Puicón Lluén y de inmediato se dirigieron al lugar para recomendarles no tomar la justicia por sus manos, pero reiterándoles su apoyo para contrarrestar la delincuencia.
Cuando los enardecidos ciudadanos que superaban el millar recorrían con el presunto abigeo, la policía trató de recuperarlo para ponerlo a disposición de la justicia, pero los pobladores se opusieron y lo volvieron a llevar a Valle Hermoso, queriendo ajusticiarlo, pero justo en ese momento llegó la policía y en esta oportunidad con el fiscal provincial penal Johnny Torres Castillo, de La Victoria.

Finalmente, con diálogo y muchos esfuerzos lograron desatar al detenido llevándolo a la Comisaría de Monsefú, previo examen médico en el Centro de Salud, por disposición del médico legista, doctor Miller Sandoval Ulloa, quien dijo que el sujeto tenía lesiones por los golpes recibidos, pero su estado no era de gravedad. En la Comisaría, trataron de identificar al capturado con datos de la RENIEC, pero éste no estaba registrado, por lo que se optó por trasladarlo a Chiclayo para ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente.

Los vecinos coincidieron en que esto es el resultado inicial de su preparación en conjunto, a través de Juntas Vecinales que ha instalado el Sistema de Seguridad Ciudadana que tiene implementado la Municipalidad de Monsefú, recordándose que hace algunos días se llevó a cabo la juramentación de buen número de vecinos en la Comuna, donde las autoridades edilicias les entregaron implementos para su labor, luego de un trabajo de organización a cargo del regidor de Seguridad Ciudadana, José Túllume Pisfil.

Los moradores de Valle Hermoso, agrupados en Rondas Campesinas coincidieron en que en otra oportunidad que capturen delincuentes lo ajusticiarán en el mismo lugar porque ya no confían en la policía que no les da apoyo.
Colaboraciòn: V.W. Salazar.

domingo, 6 de febrero de 2011

ANP MONSEFÚ CON NUEVA DIRIGENCIA


A planteamiento del Ex Presidente Lic. Luis Gonzales Llontop, quien sustentò razones de estudios y trabajo; además consciente que ha tenido a cargo la Presidencia de la ANP- MONSEFU por 5 años incluido una reelección , y habida cuenta que es necesario dar la oportunidad de conducir la institución a nuevos cuadros; en sesión de asociados se procedió a la elección de una nueva junta directiva, la que ha quedado conformada de la siguiente manera:

- MARIBEL CUSTODIO CAPUÑAY, Presidenta.
- ERWIN HUERTAS UCEDA, Sec. de Organizaciòn.
- MITCHEL MONTALVAN CAICEDO, Sec. de Actas y Archivo.
- LUIS CORNEJO CURO, Sec. De Economìa.
- EUGENIO LARREA CHAFLOQUE, Sec. Asistencia Social

Se esta programando la ceremonia de juramentaciòn de la nueva dirigencia dandoi a conocer de la renovaciòn a su matriz la ANP LIMA. El Ex presidente, Luis Gonzales Llontop, se ha comprometido a asesorar y apoyar como socio de la instituciòn.

NUEVO COMISARIO EN MONSEFÚ




  • Removerían a todo el personal subalterno


  • Al fin escuchan a pueblo monsefuano.

    Por decisión del comando de la II DITERPOL a cargo del General PNP, Carlos Vallejo Passano, fue designado como nuevo Jefe de la Comisaría de la Policia Nacional de Monsefú, el Comandante P.N.P. Folger Collazos Alarcón, con servicios en Jén, Santa Cruz y Piura y quien desde el último jueves asumió el cargo, luego de presentarse ante el personal subalterno y ante las autoridades locales, como la alcaldesa y el gobernador político.

    Por versiones de los mismos policías, se conoció que todo el personal subalterno seria removido y reemplazado por nuevos efectivos, ante las severas críticas de la comunidad a través de los medios radiales; así como también por parte de las autoridades, que según trascendió habrían pedido el cambio del ex mayor Comisario, Víctor Bernedo Rocca y el total de sus efectivos.

DESAPARECEN 7 MIL GALONES DE ASFALTO PARA CARRETERA A MONSEFÚ




Hecho se habría producido en Direcciòn Regional de Transportes.

El consejero regional por la filas del Partido Aprista Peruano, Andrès Palma Gordillo, no solo denunció irregularidades en la Dirección Regional de Educación; sino que sostuvo que En lo que respecta al sector Transporte, se ha producido una pérdida de 7 mil galones de líquido asfalto que deberían haber sido utilizados para el asfaltado de la carretera La Victoria - Monsefú.

Así mismo agregó que "Es necesario que el director de este sector Prof. Miguel Ángel Paz, explique al respecto, así nomás no se pueden perder los materiales que son utilizados para una obra”, a la vez que al presidente regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, le pidió designar a funcionarios que estén preparados para el cargo, cuestionando la designaciòn de Paz, por no ser especialista en la materia; ya que es un profesor y no un ingeniero, afirmó.

domingo, 9 de enero de 2011

FESTIVIDAD DE "CRISTO POBRE"


Nuevamente la "Ciudad de las Flores" se ve engalanada con la celebraciòn de la Festividad de la venerada imagen de Cristo Pobre, a cargo de la familia Llontop Salazar. Luego de las novenas de oraciòn realizadas en la vivienda de los esposos: Rosa Nila LLontop Zalazar y Benito Flores Capuñay; asi como su respectiva serenata.

Entre los dias 9 y 10 de enero 2011 se desarrollan los dias centrales: misa. procesiòn, tarde bailables con los Conuntos musicales "Olas Marinas" y "Caramelo Mix". Ya se encuentran en Monsefú las diversas delegaciones de familiares y amigos que concurren a esta celebraciòn . Saludamos a las delegaciones de Trujillo, de Piura, de Lima, de Sullana, entre otras. ¡ Felicidades y bienvenidos!.



martes, 4 de enero de 2011

ALCALDESA:"NO HABRÁ BORRÓN Y CUENTA NUEVA"




Luego de la ceremonia de juramentación, la flamante alcaldesa de Monsefú nos concedió la siguiente entrevista:

PERIODISTA: Buenas noches alcaldesa, felicitaciones.

ALCALDESA: Gracias.

P. ¿Luego de haber anunciado una reingeniería en la municipalidad, para que el pueblo se entere a qué se refiere?

A: Mira, es importantes que nosotros evaluemos al personal, lamentablemente nosotros tenemos más de 90 personas trabajando en la municipalidad y no sabemos cual es la función que desempeña cada uno de ellos .

P: ¿No le han entregado manual de organización y funciones, reglamento de organización y funciones, cuadro de asignación de personal, no ha encontrado nada de esas herramientas de gestión?

A: Lamentablemente , fíjate hasta el día de ayer nos han dado algunos documentos que nosotros dentro de los que es el CAP, recién el día de ayer nos han dado como a las 7 u 8 de la noche de tal manera que no hemos podido nosotros ya, muy poco el tiempo para hacerle conocer al pueblo de Monsefú, pero yo creo que en el transcurso de los días nosotros vamos a hacer una evaluación , vamos a coordinar con profesionales de Monsefú para formar una comisión que desde ese punto de vista nosotros tengamos que decirle al pueblo de Monsefú cómo estamos encontrando a la municipalidad, que dicho sea de paso hemos tenido muchas trabas y problemas durante este proceso de transferencia.

P: ¿Desde el punto de vista contable y básicamente de los recursos económicos, que le podría informar al pueblo de Monsefú?

A: Fíjese nosotros desde el primer día cuando ingresamos le solicitamos al Administrador que lo que nosotros queríamos saber es cuánto de dinero nosotros le debemos a los proveedores, cuanto de dinero tenemos en cuentas por pagar, cuanto tenemos para pagar las AFPs, lamentablemente hasta el día de ayer recién ala las 8 de la noche recién nos han dado esta documentación pero incompleta, no… he … Fíjese Lucho, sinceramente para nosotros ha sido una sorpresa muy desagradable , porque pensábamos que formada la comisión, incluso nosotros fuimos muy asequibles en el sentido que ellos hicieran el cronograma no?; pero ni aun así
la verdad que hemos tenido muchas dificultadas, esperemos que la documentación que con la documentación que nosotros tengamos podamos hacer una evaluación y podamos informar todos los problemas que hemos encontrado a nuestro pueblo de Monsefú.

P: ¿La alcaldesa de Monsefú con la experiencia que ya tiene va a esperar toda la información para iniciar el trabajo que ustedes le han prometido al pueblo de Monsefú?

A: No… es que tampoco yo puedo lanzar en decir , nosotros hemos encontrado estas deudas cuando en realidad , usted sabe mejor que yo y los dos lo sabemos en el sentido que no podemos nosotros de manera muy ligera decir hemos encontrado tales deudas cuando en realidad no tenemos la documentación y en base a ello, yo creo que con documentos sustenta torios, hacerle conocer al pueblo todas las dificultades, todos los problemas y la cantidad de dinero que se debe y que ha dejado esta gestión pasada.

P: Tienen conocimiento de los montos que llegan del FONCOMUN, algunas partidas que llegan del gobierno central, del Vaso de Leche , que con ello tendría que iniciar prácticamente su gestión, cual va a ser el primer paso?

A: Fíjate que con el Vaso de Leche ellos ya hicieron el proceso de selección; pero lo mas lamentable es que solamente lo han hecho con los cereales nada más y en cuanto a lo que es leche fresca lo han dejado para que nosotros lo hagamos entonces ya nosotros hemos tomado, con la experiencia como usted mismo dice, ya nosotros hemos tomado la decisión, para no dejar desabastecido a los comedores, hemos tomado la decisión de que hacerles una adenda a los señores que provee el vaso de leche para que los niños no sean afectados.

P: Hasta que ustedes tomen la decisión de licitarlo?

A: Exactamente, exactamente si les hemos dado una adenda de tal manera que, como repito no tengan problemas las personas beneficiadas.

P: ¿La primera sesión oficiante del consejo municipal para nominar las comisiones , cuando será?

A: Me supongo que debe ser la primera semana no. Nosotros iniciamos las reuniones, bueno vamos a tener reuniones permanente, pero las sesiones de consejo como tú sabes , siempre no sé van a ser tres o cuatro sesiones de concejo al mes, de manera que yo creo que en la primera sesión de concejo deberían llevarse a cabo esta semana, de todas maneras.

P: Perfecto, los funcionarios que la acompañarán desde el 3 de enero quienes serán?

A: Nosotros, fíjate Lucho, hemos sido muy cuidadosos , yo tampoco no le puedo decir a las personas que me han apoyado, tú vas ha ser funcionario de tal o cual oficina , no, yo he conversado con ellos y le hemos pedido que nos apoyen , nosotros vamos a ser una evaluación ; porque lo primero que tenemos que ver con claridad es qué cantidad de personal tenemos en la municipalidad, se dice por ejemplo que hay 18 personas del CAS , se supone que esas personas del CAS finiquitaron su contrato el 30 de diciembre, no se en que situación están . El asesor Legal ha sido muy hermético, lamentablemente ellos han tenido el sartén por el mango, no nos han querido proporcionar documentación, esperemos que en el curso de esta semana nosotros podamos tener los equipos de trabajo y hacer las coordinaciones del caso y luego pues ubicar a las personas donde se tenga

P: ¿Mientras tanto Usted le pedirá al pueblo una tregua para poder iniciar su gestión?
A: Claro que sí, claro que sí, yo ésta noche le he pedido al pueblo de Monsefú que nos apoye , que nos ayude para poder gobernar ambos, yo crea que la sociedad civil es importante que participe en el gobierno municipal y nosotros estamos en la obligación de hacer conocer al pueblo de Monsefu en que situación esta la municipalidad y desde ese punto de vista , sì le he pedido al puebl0o de Monsefú que nos dé una tregua para luego nosotros…, aquí no va a ver “Borrón y Cuenta Nueva”.

P: ¿Convocaría , como lo hizo en su primer gobierno a sus cien días de gestión , a un cabildo?

A: Claro que sí, claro que sí, nosotros vamos a solicitar a los profesionales monsefuanos para formar comisiones y luego analizar toda la documentación tarea por área : Nos han dejado los documentos; pero no sabemos en qué condiciones están, de verdad Lucho, una cosa es que estemos fuera y otra que estemos dentro e incluso yo le comento, yo he delegado mis funciones para no estar integrando la comisión de transferencia , pero lamentablemente en cuestión de apoyo no lo hemos encontrado más, teniendo en cuenta que el alcalde en ejercicio que es quien preside esa comisión y que yo sepa pues, el alcalde nunca ha estado presente, nunca ha coordinado con todo los dos comités , pues hemos tenido muchos obstáculos.

P: Muy bien, muchas gracias y suerte.

A: A sus órdenes.

lunes, 3 de enero de 2011

JURAMENTAN Y ASUMEN NUEVA GESTION EDIL




Teniendo como sede la Pérgola del Parque Principal de la Ciudad de Monsefú, ante una regular cantidad de asistentes, tomaron juramento de estilo la flamante Alcaldesa Distrital Lic. Rita Elena Ayasta de Días y sus siete regidores que conformaran el consejo municipal para el período 2011-2014. La juramentación de la alcaldesa estuvo a cargo del primer regidor Abogado, Víctor Puicòn Lluen, y ella hizo lo propio con los regidores del pleno edil.

A su turno prestaron jramento: José Víctor Puicòn LLuén, José Guadalupe Túllume Pisfil, Manuel López Yaipén, Sara M. LLontop Gonzales, José Manuel Saba LLontop, de las Filas del Movimiento Regional “Todos por Lambayeque”; Alan Andy Yaipèn Quesquén y Erick Eduardo Huertas Uceda, de las filas del Partido Aprista y Fuerza 2011, respectivamente.

( FOTOS: Harry Gordillo Ayasta)

ALTO A LA INSEGURIDAD EN MONSEFU




ASESINAN CHOFER MONSEFUANO

Cuando caminaba tranquilamente por las inmediaciones de la Av. Quiñones, entre 7 de Junio, y Miguel Grau, de la ciudad de Monsefú, en circunstancias que son materia de investigación , fue asaltado y apuñaleado Segundo Cornejo Gonzales, por desconocidos que según los vecinos abordaban una moto taxi y que luego de agredirlo, huyeron por los matorrales aledaños, dejándolo agonizante en charco de sangre.

Un vigilante que cubre la zona, con apoyo de algunos vecinos lo llevaron al Centro de salud, pero ante la gravedad de las heridas fue trasladado en la ambulancia a una clínica de la Ciudad de Chiclayo, pero lamentablemente llegó cadáver.

La Fiscal de Turno del Módulo Corporativo del Distrito de La Victoria, dispuso el levantamiento del cadáver que se encontraba en la ambulancia, ordenando a la vez la autopsia de ley en la Morgue Central . El occiso Segundo Pedro Cornejo ( 32), se dedicaba a efectuar servicio de taxi y deja en la orfandad a esposa y cuatro hijos, todos menores de edad .
ASALTAN A POLICIA.

La delincuencia sigue avanzado a tal punto que ni los propios policías están libres de este gran problema. El Policía monsefuano Isidro Azabache Atencio, fue asaltado y maniatado cuando el vehículo que tomó desde la ciudad de Chiclayo para que lo trasladara a Monsefú, en horas de la madrugada, luego de llegar del Nor Oriente de cumplir una comisión de servicios, fue interceptado por dos delincuentes cómplices del conductor en la carretera Monsefu- Larán.

Los hechos se produjeron en la madrugada del último sábado cuando el conductor del tico en que viajaba, simuló fallas mecanicas en en su unidad, paralizando su recorrido a la altura del sector Cúsupe, en que salieron 2 de sus cómplices, produciéndose el asalto.

Sin pensar que entre los bolsillos del policía asaltado mantenía su teléfono celular, Azabache Atencio, luego de ser abandonado , llamó a sus colegas de radio patrulla logrando capturar al tico y uno de los delincuentes, quien dio las características de sus compinches para su captura.