sábado, 6 de febrero de 2010

¿HASTA CUANDO LA DELINCUENCIA?



¡ Acciòn policial y seguridad ciudadana, no cuentan !

La sustracción de una placa de bronce en un local público del parque principal ubicado a solo 50 metros frente a la estación policial de esta localidad, el robo de accesorios de los vehículos estacionados en céntricas calles, las extorciones a los ciudadanos bajo la modalidad del “familiar detenido”, las broncas callejeras en las inmediaciones de las discotecas, entre otros actos que lindan contra la moral y las buenas costumbres, nos hacer ver que no solo la delincuencia aumenta; sino que la ciudad se encuentra desamparada, ante la falta de planes y programas de trabajo concertado para hacer frente a este álgido problema.

Resulta preocupante como en la otrora, segura y apacible “· Ciudad de la Flores”, cada vez se nota la disminución del flujo turístico, y que los visitantes, que hace algunos años llegaban a Monsefù, para adquirir los productos de artesanía o a saborear los exquisitos platos de la comida norteña se rehúsen a hacerlo por falta de seguridad.

Seríamos mezquinos en decir que las autoridades “no han preocupado” por el problema. Si bien han mostrado sus sanas intenciones, de ahí no han pasado a más con algunas actividades puntuales que luego se han ido desvaneciendo en el tiempo y que si se han reactivado, ha sido por la presión que han ejercitado los medios de comunicación locales, que haciendo eco de la petición popular han planteado un trabajo más efectivo y concertado para hacer frente a este problema que nos sigue ganado.

En este sentido, exigimos una vez más a las autoridades ediles, que en unos 10 meses tendrán que partir , que por lo menos nos dejen implementado programas interinstitucionales y participativos; pero planificados y sostenidos para acabar progresivamente con esta lacra. y por qué no a los mas de 10 candidatos al sillón municipal, para que orienten sus propuestas en este tema, pero que éstas sean objetivas que dejen de lado el engaño y el ofrecimiento discursivo, que nos permitan hacer frente a esta lacra social que día a día carcome la imagen y el bien ganado prestigio de trabajo y honradez de de los que vivimos en la “Siempre noble , Eterna y Acogedora Ciudad de las Flores” a la que todos los monsefuanos queremos y amamos.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Por cierto, los responsables y principales actores en esta lucha no solamente son nuestras autoridades, puesto que son los que tienen que dar los lineamientos jurídicos u ordenanzas en la que esté basada esta lucha, también es necesario señalar que somos todos nosotros -los ciudadanos de a pie- quienes debemos involucrarnos para erradicar a esta lacra. y para ello no es necesario coger un arma o un silbato par ahuyentar a los malechores, hay cosas muy sencillas que podemos hacer.
Es pan de cada día el desenfreno, borrachera e inmoralidad que se vive en cada fiesta que se celebra en nuestro pueblo, ¿cuál es el resultado? lo que menciona en su entrada BRONCAS CALLEJERAS, ACTOS QUE LINDAN CON LA MORAL, ¿quién o quienes promueve todo esto? ¿quién ó quienes regulan estas actividades que se realizan en plena vía publica? me refiero a las fiestas casi diarias que realizan nuestros paisanos en plena calle.
Si queremos una sociedad mejor, el trabajo es de todos y creo que allí juega un papel importante la prensa seria, responsable, imparcial y objetiva. Son ustedes como profesionales de la información quienes continuamente deben despertar del letargo a nuestras autoridades y a la población.
saludos
Percy